Hoy he encontrado este esqueleto de meloncillo andando por el monte que hay cerca de mi casa, entre El Castillejo y el cementerio pegando a la carretera de Benamahoma. Se supone que esta mangosta fue introducida en la península ibérica por los árabes, así que no es una especie autóctona de la península.
La esfinge del chopo (Laothoe populi) es una mariposa esfinge. Los esfíngidos (Sphingidae) so n una familia de lepidópteros de cuerpo robusto y vuelo generalmente rápido; la mayoría de ellas tienen las alas anteriores estrechas y apuntadas, aunque algunas tienen las alas más anchas, festoneadas y vuelan con mayor lentitud. Las alas suelen mantenerse planas y dirigidas hacia atrás, como flechas, durante el reposo. La mayoría de las esfinges tienen una probóscide muy larga y se alimentan de néctar mientras permanecen en vuelo frente a la flor , de forma similar a un colibrí , pero algunas carecen de probóscide y no ingieren alimento durante el estadio adulto o imago . Esta especie suele ser de 70-100 mm de envergadura, fácil de identificar por las manchas anaranjadas herrumbrosas que presentan en la parte posterior del ala posterior. El color de fondo de las alas varía considerablemente desde...
Comentarios
Publicar un comentario